Un resonante caso de presunta defraudación ocurrido en la localidad de Arata se encamina a juicio oral y público. Un hombre enfrentará cargos por la supuesta venta sin autorización de casi 500 cabezas de ganado vacuno pertenecientes a su tía, una mujer de avanzada edad, generando un perjuicio millonario. La confirmación del avance de la causa fue brindada por el fiscal Matías Juan en diálogo exclusivo con INFOPICO RADIO 99.9.
Según detalló el fiscal Juan, la investigación se inició a mediados del año pasado tras la denuncia radicada por una mujer domiciliada en Arata, actualmente de unos 80 años, con el patrocinio del abogado Pedro Febre. La damnificada acusó a su sobrino, quien hasta ese momento era una persona de confianza y administraba un campo de su propiedad en virtud de un contrato. “Él conocía del rubro de comercialización de vacunos y demás, bueno, una persona con conocimiento del tema y en confianza la señora le dio ese campo para que lo administre, compra y venda, pero obviamente siempre con la autorización de ella y rindiendo las cuentas correspondientes”, explicó el fiscal.
El nudo del conflicto radica en que, entre octubre de 2023 y enero de 2024, el imputado habría realizado diversas ventas de la totalidad del stock vacuno del campo, que ascendía a unas 498 cabezas, “sin autorización ni conocimiento de su tía, sin rendirle cuenta, sin entregarle el dinero del producido de la venta”.
El hecho delictivo quedó al descubierto cuando personal de SENASA, acompañado por la Policía de Seguridad Rural, se presentó en el establecimiento para una inspección y vacunación. “Detectan que a octubre del 23 había 498 animales y a enero del 24 no había absolutamente nada, un stock cero. Entonces dice, ¿qué pasó acá? Nadie me avisó que los vendieron”, relató Juan. Esta situación, sumada a averiguaciones y discusiones con su sobrino, llevó a la propietaria a formalizar la denuncia.
Avance judicial y calificaciones
La fiscalía consideró que existían elementos contundentes para imputar el delito. “En menos de un año nosotros pudimos constatar el hecho con pruebas a nuestro entender contundentes, imputamos el delito a esta persona, vino a la fiscalía a declarar, después se formalizó y finalmente presentamos la acusación”, indicó el fiscal.
El pasado viernes se llevó a cabo la audiencia de control de acusación, donde el juez del caso, Dr. Everpregno, resolvió admitir la acusación y enviar la causa a juicio oral, aceptando la totalidad de la prueba ofrecida por la fiscalía y la querella, y rechazando alguna prueba de la defensa por considerarla impertinente.

