El economista Julio Bastianello compartió consejos prácticos para quienes buscan mejorar su salud financiera y salir de las deudas. En su análisis, Bastianello destacó que no todas las deudas son iguales: algunas pueden ser herramientas útiles si se utilizan con responsabilidad.

Respecto al uso de tarjetas de crédito, el economista recomendó cautela. “Pueden ser aliadas si se usan con disciplina, pagando siempre a tiempo y evitando intereses altos”, afirmó. Según Bastianello, es fundamental conocer la diferencia entre deuda buena y deuda mala: la primera contribuye a generar ingresos o valor a largo plazo, como un crédito para capacitarse o invertir en un negocio; la segunda, en cambio, es la que solo consume recursos y genera intereses, como gastos innecesarios financiados.

Otro tema que Bastianello abordó fue la confusión sobre bienes pasivos y activos. Explicó que un bien activo es aquel que genera ingresos o valor, como una inversión, un negocio o un inmueble que se alquila. Por el contrario, un bien pasivo es aquel que genera gastos, aunque sea de alto valor, como una casa propia que requiere mantenimiento, impuestos y servicios. “Es importante entender esto para tomar decisiones financieras más inteligentes y planificar el futuro económico”, concluyó.

Con estos consejos, Bastianello invita a reflexionar sobre cómo manejamos nuestro dinero y cómo podemos transformar nuestra relación con las deudas y los bienes que poseemos, para lograr mayor estabilidad financiera.