El senador Daniel Bensusán visitó en su domicilio a Rafael Porcel, un joven de 16 años oriundo de General Pico que se encuentra en lista de espera del INCUCAI para recibir un trasplante de riñón. Desde hace cinco meses, el adolescente debe someterse a un tratamiento diario de diálisis mientras aguarda la intervención. El encuentro sirvió para dialogar sobre la necesidad de contar con una legislación que facilite y promueva la donación de órganos en menores de edad.
Tras la visita, el legislador destacó la urgencia de abordar esta problemática. “El caso de Rafael es uno de los aproximadamente 200 personas menores de edad que esperan por un trasplante que le pueda mejorar su calidad de vida. Hablar de donación pediátrica está más vigente que nunca”, afirmó Bensusán. Además, señaló que estos casos interpelan a la sociedad y subrayan la importancia de impulsar políticas públicas que acompañen a las familias que atraviesan estas situaciones.
En este marco, el senador informó que la próxima semana podrían tratarse en el Senado de la Nación dos proyectos de ley elaborados en conjunto con el colectivo Familias en Acción. La primera de estas iniciativas busca simplificar los trámites para expresar la voluntad de donar órganos en menores, permitiendo que las familias manifiesten su decisión en instancias administrativas, como registros civiles o centros de salud, y no exclusivamente en momentos de profunda crisis emocional.
El segundo proyecto propone una modificación a la Ley Nº 26.845 con el objetivo de fortalecer la promoción de la donación de órganos y tejidos en todos los niveles del sistema educativo. La propuesta incluye incorporar la temática en los programas de formación y sensibilización destinados a docentes y estudiantes, buscando generar mayor conciencia desde temprana edad.
Mirta Porcel, madre de Rafael, remarcó la importancia de visibilizar el tema en la sociedad. “Es muy importante que esta conversación llegue a todas las mesas. Que llegue a los clubes, a las escuelas… hablemos de donación pediátrica”, expresó la vecina piquense, quien trabaja activamente para generar conciencia sobre la donación.
Finalmente, Bensusán concluyó que es una responsabilidad avanzar en un marco legal que brinde una nueva oportunidad a quienes esperan un trasplante. “Es fundamental avanzar en un marco legal que permita que los casi dos centenares de menores de todo el país puedan acceder a una segunda oportunidad. Tenemos la responsabilidad de transformar la empatía social en hechos concretos”, puntualizó el senador.
FUENTE INFOPICO.

