La Municipalidad de General Pico, en colaboración con la empresa Yamaha Music Argentina, inició en las instalaciones de MEDANO un seminario de luthería denominado “Proyecto Amigo”. La iniciativa, que se desarrolla en la antesala del Festival de Música de la ciudad, congrega a participantes de distintas provincias del país especializados en la reparación y el mantenimiento de instrumentos musicales.
Esta alianza estratégica entre el sector público y el privado tiene como objetivo impulsar actividades para el fortalecimiento del sector musical. La capacitación, de carácter teórico-práctico e intensivo, se extenderá durante tres jornadas de ocho horas y está a cargo de una especialista proveniente de Costa Rica. Uno de los resultados más destacados de esta formación es que General Pico contará con dos luthiers oficiales homologados por Yamaha, lo que permitirá realizar reparaciones de instrumentos a nivel local sin necesidad de enviarlos a otros destinos.
Durante la apertura del evento, la intendenta Fernanda Alonso destacó la importancia de la colaboración. “Esta multinacional nos ha facilitado la tarea de acompañar a la comunidad musical, porque pretendemos que cada persona pueda vivir de lo que elija. Para que eso sea posible, el Estado debe estar presente y generar esas condiciones”, sostuvo. Además, remarcó: “Buscamos todas las posibilidades, junto al sector privado y académico, para que la comunidad artística pueda profesionalizarse con la misma calidad que en las grandes ciudades”.
Por su parte, el director de Gestión Cultural, Matías Rach, se refirió al rol del Estado en el desarrollo de estas políticas. “Es una alegría enorme ver aquí representado al país en General Pico, sobre todo en un momento en el que se discute el rol del Estado. Si no existiera una decisión política, nada de esto sería posible”, afirmó. Rach concluyó que “hay que revalorizar el rol de un Estado que teje alianzas estratégicas, que impulsa acciones con apoyo ciudadano y que, en muchos casos, logra articular financiamiento privado sin perder su sentido público”.
Finalmente, el representante de Yamaha, Diego Cánepa, agradeció la cooperación con el municipio y valoró el esfuerzo conjunto. “Quiero agradecer a la ciudad de General Pico, a su intendenta Fernanda Alonso y a todo su equipo. No es sencillo concretar experiencias de vinculación público-privada, y aquí se logró de manera ejemplar”, expresó.
FUENTE INFOPICO.

