En el marco del 120° Aniversario de la ciudad, la Municipalidad de General Pico desarrollará durante el mes de noviembre una serie de propuestas culturales y recreativas que comenzaron con la apertura del Salón de Pintura 2025. Dentro de estas celebraciones, se destaca la organización del Festival Pico Cumple, cuya concreción este año dependió del apoyo de empresas, comercios e instituciones locales.
El secretario de Gobierno, Nicolás Mendoza, destacó el rol fundamental del sector privado para llevar adelante el evento. “Sin el aporte del sector privado, no podría haberse realizado. Su acompañamiento fue clave para que la población tenga la fiesta que se merece: abierta, gratuita, para todas y todos”, afirmó el funcionario. Mendoza explicó que los auspicios publicitarios permiten solventar los costos más importantes de la festividad, como el escenario, el sonido, la iluminación, las pantallas y la seguridad privada, entre otros servicios esenciales.
Como novedad, la organización implementó un nuevo sistema de inscripción para emprendedores, food trucks, cantinas e instituciones. Los participantes abonaron un canon simbólico y la asignación de sus ubicaciones se definió mediante un sorteo, una metodología que buscó transparentar el proceso y generar recursos para financiar parte del evento. “El Festival Pico Cumple es de la comunidad y el acompañamiento del sector privado es activo y estratégico, lo que contribuye a que la celebración de las y los piquenses logre la autofinanciación”, concluyó Mendoza.
La agenda de celebraciones continuará a lo largo del mes. El 8 de noviembre se realizará la Carrera Aniversario, mientras que el día 9 se presentará la muestra “120 años de crecimiento, Pico en imágenes” en la explanada municipal. El 11 de noviembre tendrán lugar la celebración en el Museo Regional Maracó y el acto oficial en Plaza Pico, seguidos por la Previa del Pico Cumple en El Parador. El Festival Pico Cumple se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre. Finalmente, el 30 de noviembre se hará el cierre de los talleres municipales y se inaugurará el nuevo escenario de El Parador, que llevará el nombre “Heraldo Hernández” en homenaje al reconocido poeta, compositor y músico local.
FUENTE INFOPICO.

