La epigenética está cambiando la manera en que entendemos la salud y la enfermedad. Este campo estudia los mecanismos que controlan la actividad de nuestros genes sin alterar la secuencia del ADN, mostrando cómo los hábitos diarios pueden dejar una “marca” que incluso puede afectar a futuras generaciones.
En nuestra última nota, el Dr. Marcelo Userpater, médico clínico y nefrólogo dedicado a la calidad de vida, explica de manera clara cómo la alimentación, el ejercicio, el sueño y otros hábitos influyen en la epigenética y en la predisposición a la obesidad y otras enfermedades metabólicas.
En el audio de la entrevista, el Dr. Userpater aborda:
- Qué es la epigenética y por qué es importante.
- Cómo nuestros hábitos cotidianos pueden “encender” o “apagar” genes.
- El impacto de la alimentación y la actividad física en nuestra salud y la de futuras generaciones.
- Consejos prácticos para cuidar la salud desde la perspectiva epigenética.
Escuchá la nota completa en el archivo de audio y descubrí cómo nuestras elecciones diarias pueden influir mucho más de lo que imaginamos.
Escuchá el audio completo aquí:

