El libro de Alberto Trimboli propone una intervención clínica y un llamado a la prevención de los consumos problemáticos en entornos digitales.
La hiperconectividad y la digitalización atraviesan la vida cotidiana de niños, niñas y adolescentes, generando nuevos desafíos para las familias, los profesionales de la salud y la educación, y también para los responsables de diseñar políticas públicas.
En este contexto surge “Ciberlaxia”, el nuevo libro de Alberto Trimboli, reconocido especialista en salud mental, que introduce un concepto clave: la ciberlaxia, entendida como una exposición digital ingenua, despreocupada y acrítica. Este fenómeno resulta fundamental para comprender los riesgos actuales, que van más allá de la adicción: apuestas y juegos online, ciberacoso, manipulación algorítmica, impacto de la inteligencia artificial y nuevas formas de sufrimiento psíquico vinculadas a la sociedad del rendimiento.

